Publicado el

¿Sabes cuál es el origen del Gin Tonic?

"Copa de Gin tonic con limon"

El Gin Tonic se ha convertido en un cóctel muy popular en la actualidad y se consume en cualquier rincón del planeta. Una de las principales ventajas que tenemos hoy en día es la posibilidad de comprar ginebra a través de internet , siendo esta una solución muy interesante y recomendable.

No obstante, muchas personas no saben de cúal es el origen del Gin Tonic.

Por ello, en este articulo, os explicaremos el origen de este famoso cóctel ¡Sigue leyendo!

Origen del Gin Tonic

Todo indica que este cóctel surgió por primera vez durante el siglo XVIII en las colonias de ultramar británicas y Holandesas .

Sin embargo, muchos consideran que el Gin Tonic no es tan antiguo, situando su aparición a mediados del Siglo XIX en el Raj Britanico.

El surgimiento de este cóctel respondió a la necesidad por parte de las tropas británicas de contar con un remedio que hiciera más bebible el agua tónica .

Este Agua tónica tenía una gran concentración en Quinina, la cual era usada para tratar la malaria. No obstante, esta era muy amarga y se buscaron combinaciones para suavizar su sabor.

Por ello, tras probar diversas opciones, la que mejor resultado tuvo fue la mezcla con Ginebra, siendo rápidamente adoptada por el ejercito británico, donde tuvo una gran popularidad.

De hecho, Winston Churchill afirmó que el Gin Tonic «había salvado más vidas que todos los médicos del imperio» , entendiéndose la gran importancia del mismo.

Desde entonces, la popularidad del Gin Tonic no ha hecho más que crecer en todo el mundo.

Cómo consumir un buen Gin Tonic

Una vez que hemos explicado el origen de esta bebida, es momento de explicar como consumir idealmente esta bebida.

En principio, la proporción recomendada es de 1/3 de ginebra y 2/3 de tónica, aunque esta dosis puede variar dependiendo de las necesidades y gustos del consumidor.

Sin embargo, uno de los aspectos más relevantes de este cóctel está en las guarniciones que lo acompañan.

Tradicionalmente se ha acompañado con cáscara o rodaja de limón, aportándole un toque cítrico.

Actualmente , hay multitud de elementos que podemos añadir a nuestro Gin Tonic, entre los que se destacan la naranja, Bayas e incluso el pepino.

Una de las grandes novedades para esta bebida, es el uso de las flores de Clitoria para colorear la bebida, aportando un color azul caracteristico.

Esta propuesta original y totalmente diferente, se espera que se convierta en una de las tendencias más importantes en el mundo de la coctelería, teniendo una gran impacto en un futuro próximo.

La Ginebra de Málaga , una opción llena de sabor

Actualmente, existen una amplia variedad de aguas tónicas que nos permitirán encontrar el maridaje perfecto con los diferentes estilos de ginebra.

Una de las opciones más interesantes en el mercado, es la Ginebra de Málaga, que tiene una gran demanda en el mercado internacional.

Esto es debido a que es fabrica en destilerías locales , dando lugar a un excelente sabor y siendo versátil para todo tipo de combinaciones

Asimismo, se espera que para los próximos años, la demanda aumente, siendo una de las consumidas en el mundo.

¿A qué esperas para disfrutar de un buen Gin Tonic con sabor de Málaga?